top of page
white fade.png

Reinos: 1980 – a la fecha

white fade.png
white fade.png
animales circle.png

Animales

Collages (1980 – a la fecha)

Que los animales y el arte han estado unidos desde un principio es una cuestión que ya nadie pone en duda: todo el arte paleolítico que conocemos (y no conocemos otro más antiguo) está dedicado casi por completo a los animales. Desde las cuevas de Altamira, Niaux, Chauvet, Montespan o Lascaux fluye una corriente de imágenes, evocaciones, loas, recuerdos, invocaciones, pinturas, tallas, grabados, himnos, testimonios, encantamientos, usos mágicos y estudios, que los seres humanos hemos hecho de estas criaturas que, a falta de un mejor nombre hemos llamado 'animadas'; de donde su nombre: animales. Muchos de mis poemas y collages les rinden homenaje.

pajaro.jpg

Pájaros

Collages en color (2012 – a la fecha)

Es fácil que se nos olvide que durante miles y miles de años, no hubo para nosotros, los seres humanos, más colores vivos y vibrantes que los de algunos amaneceres, algunas puestas de sol, las piedras preciosas, las flores volátiles de las mariposas y las plumas de los pájaros. Los colores maravillosos de ciertas plumas han sido nuestra alegría desde siempre. Y en el caso de algunas especies privilegiadas, ¡su canto! Pero, por encima de todo, la libertad de volar. Bien lo dijo Kennerth Clark: “Las aves eran una obsesión medieval… y yo creo que la razón estriba en que habían llegado a ser símbolos de la libertad. Los hombres y los animales estaban atados a la tierra, muy pocos podían moverse de un lado a otro: solamente los artistas y las aves. Las aves eran alegres, animosas, descaradas y libres.” Por otra parte, los pájaros de estos collages son invisibles: sólo siluetas. A las aves no siempre las vemos, aunque buena parte del tiempo las escuchamos.

hojas circle.png

Hojas

Collages con hojas (2010 – a la fecha)

La utilización del papel orito (en este caso se trata de envolturas de chocolates Ferrero Rocher) dan a estos collages un carácter especial. La combinación aquí se da con un elemento natural –hojas de distintas plantas y árboles– y un resplandor que podría representar el aura de las plantas. Todo lo que existe –nosotros incluidos– estamos conformados por nubes y paquetes de energía. Y todos los seres, sobre todo los animados, tienen –tenemos– una envoltura energética especial; las plantas no son la excecpción. Además, las plantas son muy afectas a vibrar con la música. Esto se sabe desde hace mucho y se ha comprobado científicamente: es el llamado “Efecto Mozart”.

arboles circle.png

Árboles

Collages (2002 – a la fecha)

Vivimos todos en el mismo planeta; ocupamos un mismo espacio. Sólo que, a diferencia de muchas otras criaturas del mundo que nos ha tocado vivir, los seres humanos y los árboles ocupamos el espacio de una manera curiosa y única: vertical. En este sentido, los árboles son nuestros compañeros de ruta… aunque nosotros sí nos podemos desplazar y ellos no; o lo hacen muy despacio y por eso nos da la sensación de que los árboles casi no se mueven. En todo caso, la verticalidad nos habla de una voluntad de ascenso y de un eje. La columna vertebral y el tronco de un árbol se alinean. Todos los collages de árboles que he hecho acentúan esta verticalidad y están hechos a partir de toda clase de papeles, sobre todo de invitaciones que me llegaron a lo largo de los años para exposiciones de muchos artistas. A todos ellos les agradezco la materia prima.

piedras circle.png

Piedras</